Publicidad

Cómo hacer un giveaway en 5 sencillos pasos

Un concurso o giveaway puede darte más presencia en Instagram, en la actualidad es una excelente forma de conquistar a tus fans. A continuación te traemos 5 pasos muy sencillos para facilitar la realización de tu giveaway.

1.- Elige un objetivo ¿Cuál es el propósito del giveaway? ¿Quiero incrementar los seguidores de mi marca, o aumentar la interacción? La dinámica del giveaway debe adaptarse al objetivo principal. Ej: Si tu objetivo es incrementar seguidores, tu dinámica puede incluir seguir la página y mencionar a otros usuarios en los comentarios para que más gente esté enterada del giveaway, y así sucesivamente.

2.- Elige el tiempo de duración. ¿Cuánto va a durar mi giveaway? El tiempo sugerido es de 2 semanas para juntar suficientes participantes.

3.- Comparte el reglamento. ¿Puedo participar dos veces? ¿Bajo qué reglas? Es importante especificar lo que se puede y no se puede hacer para evitar futuras confusiones.

4.- Elegir un premio. ¿Qué les puedo ofrecer para motivarlos a participar? El premio puede ser un producto muy aclamado de tu marca, o algún nuevo producto que desees dar a conocer para que nuevas personas lo prueben.

5.- Elige un ganador. ¿Cómo voy a determinar el ganador? Generalmente, para este paso se utiliza un generador de números aleatorio. Los participantes se enumeran y el generador se encarga de decidir al ganador.

No olvides compartir el giveaway en tu perfil para fomentar la participación de tus fans. Esta dinámica es muy sencilla de hacer, y puede beneficiar a tu marca si es realizada correctamente.

Cómo transmitir un evento en vivo en 8 sencillos pasos

Las redes sociales como Facebook e Instagram muestran las transmisiones en vivo por encima de los demás contenidos. Mejora la interacción entre la marca y el cliente, para cumplir el objetivo de responder a las necesidades de los fans de la marca.

Para su uso adecuado, es importante seguir estos consejos para que tu transmisión lleve una mejor estructura. A continuación, te brindamos los pasos sugeridos para realizar una transmisión en vivo durante un evento.

 

1.- Se saluda a la audiencia con alegría y actitud positiva y se presenta el evento que se esté llevando a cabo.

2.- Breve introducción del evento, al igual que la localización y los horarios del mismo.

3.- En el video, se debe mostrar el ambiente positivo y llamativo del evento que se esté transmitiendo.

4.- Investigar previamente a los eventos o tener a la mano información adicional referente al acontecimiento que se está llevando a cabo.

5.- Durante la transmisión, se responde a las preguntas de la audiencia para fomentar la interacción. (Si se puede, se menciona el nombre de usuario junto con su pregunta).

6.- Ignorar comentarios negativos.

7.- Si la transmisión dura cierto tiempo, recordar repetir ocasionalmente en qué evento se encuentran, al igual que los horarios y la localización.

8.- Despedirse mencionando el nombre del evento, horario y localización. Invitar a la gente a formar parte del evento.

 

Recuerda que siempre es importante tener la mejor actitud durante la transmisión, al igual que la disposición de aclarar dudas y responder a los comentarios que se presenten a lo largo del vídeo.

Como llegar a los millennials usando marketing estratégico.

La generación millennial (nacidos entre los años 1980 – 2000) se ha convertido en uno de los clientes más exigentes del mercado por lo cual es importante que uno como empresa cuente con una táctica para lograr influenciar sobre ellos.
Te presentamos técnicas que pueden resultarte útiles a la hora de planear tu propia estrategia de marketing.
Redes sociales
No todos los millennials poseen la misma forma de pensar, ni las mismas ideologías, aunque, es un hecho que el uso de redes sociales es esencial para ellos, por lo cual es importante considerar que su uso es primordial a la hora de introducir un nuevo producto o servicio. Snapchat, Instagram, Twitter y Facebook son las redes más frecuentadas en la actualidad.
Buyer persona
En el entorno del Marketing, se debe crear un perfil que se adecúe a las necesidades principales del público al que un producto o servicio va dirigido. Un buyer persona cumple con esa finalidad, puesto que funciona como una referencia para la empresa en cuanto al tipo de clientes que está buscando.
Tendencias
Es bien sabido que los intereses de los millennials se enfocan en tendencias. Estate al tanto de las modas y trends más recientes para mejorar la manera de promocionar tu producto.
Innovación
¿Quieres hacer de un millennial tu cliente frecuente? Mantente siempre un paso delante de la competencia. Ten la iniciativa y presenta ideas innovadoras en tu producto constantemente para mantener al prospecto interesado.
Continuidad
Mantener el contenido de las redes sociales en constante actualización, al igual que el ser responsivo ante comentarios habla muy bien de tu empresa, puesto que demuestra la atención que brindas hacia el cliente y la importancia que les das.
Considera estos puntos si tienes la intención de crear un mercado dirigido a los millennials, ya que pueden servirte de apoyo una vez que comiences a estructurar tu táctica de marketing.

¿Por qué debo anunciarme en televisión?

La mayoría de los anunciantes saben de las bondades del marketing digital pero creen que lo es todo, dejando a un lado los medios masivos. Te sorprenderías de las ventajas que tiene anunciarte en la televisión. Te compartimos algunas de ellas:

 

La televisión sigue siendo el medio masivo por excelencia

Existe la falsa idea de que todo el mundo actualmente ve la televisión en internet o por algún servicio de streaming cuando la realidad es otra, según una encuesta de El Universal, el 85% de los mexicanos todavía no cuenta con un servicio de streaming por Internet.

 

Plataforma multisensorial

La televisión es un medio que ocupa más de un sentido, el oído y la vista, son los sentidos que más se utilizan, más que en una plataforma que solo ocupe uno de nuestros sentidos como la radio y la prensa.

 

Un medio para tus momentos de relax

Es mucho más sencillo llegar a las personas mediante la televisión, ya que en la actualidad, el uso de este medio se ha transformado a cuando uno se encuentra en su hora de descanso logrando una atención mayor del espectador, quien tiene toda su concentración disponible para ver tu anuncio en televisión.

 

Para todos los presupuestos

Anteriormente se creía que la televisión solo era para grandes marcas, pero con la creciente competencia, es mucho más sencillo anunciarse en televisión de lo que crees, sólo es cuestión de acercarte a tu televisora local y preguntar por el paquete que más te convenga, no lo consideres como un gasto, si no como una inversión.

 

Como estrategia te recomendamos pautar en

Espacios de publicidad en los eventos deportivos mediante el bloqueo de canales, este consiste en sustituir los comerciales nacionales en eventos importantes como: el superbowl, torneos de tenis, fútbol mundial, entre otros. Por estas razones la televisión es un gran instrumento de comunicación con tu audiencia.

El buyer persona, la nueva manera de segmentar a tu mercado.

Nuestros clientes no sólo se definen por su poder adquisitivo, si no también por sus intereses, tal y como nosotros evolucionamos, también evoluciona nuestro lenguaje, de cambios como este surge el término “buyer persona” y el día de hoy, te contaremos en qué consiste.

Cuando realizas una estrategia de marketing, una de las primeras cosas a definir es: ¿A qué publico voy a dirigir mi mensaje? Anteriormente la respuesta a esta pregunta se encontraba delimitada por cantidades cuantitativas como: el sexo, la edad, la zona geográfica donde estaba tu público, su nivel educativo, entre otros. Hoy en día existe una nueva segmentación a considerar, llamada buyer persona.

Los buyer persona no sólo se definen por características demográficas, si no por las necesidades y hábitos de tus clientes. Para explicarlos en términos más generales, los buyer personas son perfiles normalmente descritos en oraciones como: “Luis es un chavo de 23 años, que vive en la Condesa, come comida orgánica y maneja una bicicleta retro”.

Este tipo de definiciones te ayudan a aclarar el objetivo que tienes con tu cliente de una manera más tangible que sólo por el lugar donde viven o por el producto que consumen, el buyer persona es una guía más especifica que te ayuda a visualizar a quien quieres comunicar tu publicidad.

Esto significa que el buyer persona ha sustituido a la segmentación tradicional, ha aparecido para ser un apoyo de esta, ambas enriquecen a tu estrategia de marketing, una otorgando datos específicos de dónde se encuentra tu consumidor y la otra dándote una idea de quién puede ser. El buyer persona enriquece el concepto de tu público objetivo más ampliamente que la segmentación tradicional.

¿Qué tipo de video funciona para redes sociales?

Si eres usuario regular de redes sociales, seguramente te has encontrado con algún video que te llama la atención, pero ¿Sabías que este tipo de videos son una excelente estrategia para promover tu marca? A continuación te compartimos los diferentes temas para tus contenidos audiovisuales.

Video de tu Ubicación
Este video es una buena herramienta si el lugar donde se encuentra tu negocio es poco conocido o tiene un acceso complicado, al verlo ilustrado en un video es mucho más sencillo que el cliente te ubique y pueda llegar a tu establecimiento fácilmente.

Cobertura de Eventos
Si participas en una feria o haces activaciones en la calle, este tipo de video te sirve para documentar tus eventos al igual que para que tus clientes potenciales vivan la experiencia de tu marca.

Recorrido por tus instalaciones
Si tienes excelentes instalaciones pero muy poca gente conoce tu establecimiento, haciendo un video de un recorrido virtual puedes mostrar a tu público, su arquitectura y ambiente, para que los motive a visitarlo.

Video de Storytelling
Este tipo de video sirve para que tus clientes vivan la experiencia de tu negocio, antes de visitar tus instalaciones, enamorándolos de tu producto y dejándolos con ganas de visitar tu establecimiento.

A este tipo de estrategia se le llama videomarketing, recuerda que el 73% de los consumidores son más propensos a comprar después de haber visto un video*.

*Fuente: Animoto.